These are the five Geminae Universities recognised for their best practices: social inclusion, innovation and sustainable development among the values highlighted

UNITA   05 of november of 2025
Ficheiro com o nome: unita geminae premios

The UNITA Alliance recognised five Geminae Universities in its Best Practices Awards during the Geminae Conference held at UNIZAR last September. These projects were recognised for their focus on community development, fair values, ecology, innovation, and sustainability. The winners are: la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad de los Andes (Colombia), la Université de Antananarivo (Madagascar), la Universidad del Rosario (Colombia), and the Universidade Federal de Viçosa (Brasil), which received recognition for two projects.

  • Universidade Federal de Viçosa (Brasil) por Iniciação Científica para Estudantes do Ensino Médio das Escolas Públicas y Semana do Fazendeiro.

El proyecto, presentado por Raúl Narciso Guedes, tiene como objetivo introducir el ámbito científico en los institutos. Para ello quieren encontrar y entrenar nuevos talentos. Conectar los institutos públicos con las universidades públicas y hacer que el desarrollo del interés científico sea accesible e inclusivo para la juventud.

 

  • Universidade Federal de Viçosa (Brasil) por 95 years of history, knowledge and sustainability

El proyecto, presentado por José Ambrósio Ferreira Neto, tenía como reto acercar la universidad a la sociedad, proporcionar conocimientos técnicos a los productores y sus familias y promover el desarrollo rural sostenible. Para ello, hicieron una feria de agricultura y artesanía, unas jornadas culturales y educativas llevaron a cabo un proyecto de ‘zero carbón’ y ‘zero basura’.

 

  • Universidad Nacional de La Plata (Argentina) por Abordaje de temas de salud mediados por tecnologías digitales. Trabajo interdisciplinario y de articulación entre universidad y escuelas.

El proyecto, presentado por Cecilia Sanz y Verónica Artola, ahonda en la creación de un ecosistema de tecnología digital para abordar temas de salud a través de juegos de mesa interactivos, una mascota interactiva para las universidades y escuelas.

 

  • Universidad de los Andes (Colombia) por Vida en el campus, iniciativas verdes y compromiso con los ODS en la Educación Superior.

El proyecto, presentado por Katherin Johana Neura, consiste en aprovechar los espacios de la universidad para crear un laboratorio vivo. El objetivo es experimentar en sostenibilidad, probar nuevas tecnologías de energía eficiente, manejo del agua, biodiversidad, desarrollo urbano sostenible.

 

  • Université de Antananarivo (Madagascar) por Innovation au sein de l’Ecole Doctorale A2E.

El proyecto, presentado por Harilaka Andriamaniraka, consiste en la reestructuración del edificio de una escuela de doctorados, una nueva forma organizativa del personal, desarrollo de capacidades y cooperación internacional.

 

  • Universidad del Rosario (Colombia) por “Armonizando el Zalkuma”: Escuelas de Justicia Intercultural para la Sanación y Reparación de las Mujeres Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

El proyecto, presentado por Angela Santamaría Chavarro, es un documento madre sobre el caso de las mujeres de la sierra nevado de Santa Marta.   La tesis central es hacer visible la relación entre la sexualidad de las mujeres y niñas y la sexualidad de la madre tierra y analiza los crímenes sexuales en Zalkuma.

 

Los proyectos galardonados reflejan, así, los valores de cooperación, innovación y compromiso social que impulsan la Alianza UNITA y Geminae, consolidando los puentes de la Alianza más allá de las fronteras europeas e inspirando un futuro más justo y sostenible.

As cookies utilizadas neste sítio web não recolhem informação que permitem a sua identificação. Ao continuar está a aceitar a política de cookies.